top of page

COMO SALIR DE LAS DEUDAS

  • Fernando Sanchez
  • 27 may 2015
  • 2 Min. de lectura

Business Handshake

La ley en varios países beneficia a personas y empresas que busquen soluciones a sus problemas de endeudamiento, al ofrecer procedimientos serios que les permitan renegociar el cumplimiento de sus obligaciones o bien liquidar bienes para cumplir con su acreedor, en economía lo llaman quiebra o banca rota.

La Insolvencia Es la imposibilidad de cumplir con las obligaciones contraídas al no tener medios líquidos. Algunitos les ha ido bien cediendo sus derechos y acciones a nombre de otros convirtiéndoles en testaferros y como no tienen de donde cobrarle se declara insolvente. ESTO NO TE RECOMIENDO. En Colombia “Al declararse en insolvencia se suspenden los procesos judiciales en su contra, se suspende el cobro de intereses, se convoca a todos sus acreedores y se busca una reestructuración de las deudas” El espectador (2011).

PASOS PARA SALIR DE UNA DEUDA

  • Plantearte como objetivo pagar deudas

  • Eleva tu auto estima

  • Haz un listado de los acreedores, el concepto, cantidad, interés, dirección, teléfono, fechas

  • Analizar tu estado financiero mensual y proyecciones a un año.

  • Habla con tus acreedores,

  • Empieza a pagar la deuda más pequeña y la que más jode.

  • Paga la deuda que más interés genere si es un chulquero busca ayuda si es un banco dialoga con tu agente de crédito.

  • Busca un asesor o familiar que negocie con los prestamistas en tu nombre para conseguir la tasa más baja, lo que a su vez reducirá tus pagos mensuales.

  • Planifica como, cuando, de donde obtener recursos sin endeudarte mas

  • Elimina tarjetas de crédito, no compres banalidades, dedícate a trabajar más, reduce tus consumos, empieza con ahorro de cocineras.

  • Busca nuevas oportunidades de negocio

  • Has Reemprendimiento tu ha lo hiciste , esta vez no vas a fracasar

Recomendaciones

  • Por lo general deberíamos presupuestar menos 30% de nuestros ingresos mensuales al pago de deudas, deberíamos tener un fondo para imprevisto como es salud, movilización

  • No comprar a crédito ni a largo plazo

  • Abstente de vacaciones caras, evita gastos innecesarios

  • Piensa antes de adquirir o comprar, analiza lo necesito, es una inversión, es una herramienta, lo usare de inmediato.

  • Ahora lo que puedas luego podrás invertir.

Agradezco su comentario, sugerencia, aporte; su nombre como coautor posara en el artículo.

Att. Ing. Fernando Sánchez Cel 0998762077 cenmec@hotmail.es

Fuentes

http://www.eltiempo.com.ec/noticias-cuenca/139398-los-peligros-del-testaferrismo/ creación de facturas https://app.debitoor.com/templates ; http://www.elespectador.com/noticias/politica/colombianos-ya-pueden-acceder-beneficios-de-insolvencia-articulo-297856


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 BY CREATIVE CORNER. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

info@mysite.com    500 Terry Francois Street San Francisco, CA 94158

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page